lunes, 19 de septiembre de 2011

EURO ROTO EURO CRACKED


 
El euro empieza a partirse en dos:

Por un lado los paises fuertes y por el otro los más débiles.

Y todo por la especulación, que ahora a dado como resultado lo que algunos denominan crisis financiera, cuando realmente es una crisis económica, porque no se puede tener más de lo que nuestro presupuesto permite.

Vamos ahí :
                    La expansión artificial del crédito, o la sobrevaloración de las empresas mediante el jueguito de la bolsa, hacen que perdamos el control de la realidad; y el verdadero valor de la economía, ya sea pública o privada, es lo que tenemos menos lo que debemos. Ese es el ABC de la economía.

Cuando un país quiere crecer más de lo que puede, o una familia se endeuda para comprar bienes llevados a ello porque le dan un crédito, o una empresa basa su crecimiento en el movimiento de la bolsa, empiezan a aparecer términos como crisis de la deuda , y nos llevamos las manos a la cabeza al ver la deuda de la crisis .

Cuando un país como España pretende competir con Francia o Alemania aprendemos el término: la prima de riesgo  sin entender porqué hemos asumido el riesgo de que nos primaran con subvenciones para meternos en la Union Monetaria, y entonces nos acordamos de la prima del gobernante que nos metió en la UE.

Por favor, ¡salgamos ya del euro!,

No se dan cuenta nuestros dirigentes que cada vez debemos más dinero y que el único favorecido es siempre Alemania, y que cuantos más países esten con problemas en Europa cada vez estaremos más metidos y enterrados.

Estamos todavía a tiempo de salir de la crisis del euro, y si no lo hacemos, nos acordaremos para siempre del euro de la crisis.


                                       Norberto Villar y Barja

No hay comentarios:

Publicar un comentario